Conoces sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011
La Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011 establece las condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir riesgos laborales y proteger a los trabajadores que realizan actividades en alturas superiores a 1.80 metros. Aplica a todos los centros de trabajo donde se realicen labores en alturas, como construcción, mantenimiento, telecomunicaciones, etc. En dicha norma se estipula que:
• Se deben Identificar y evaluar los riesgos asociados a trabajos en alturas. • Implementar sistemas y equipos de protección contra caídas. • Capacitar a los trabajadores sobre el uso seguro de los sistemas de protección. • El equipo de protección debe inspeccionarse antes de cada uso y mantenerse en óptimas condiciones.
De lo contrario el incumplimiento de la norma puede resultar en multas y sanciones por parte de la STPS.
Equipos Certificados
Una de las mejores soluciones para la prevención de caídas y eliminar factores de riesgos son sin duda alguna las líneas de vida. Estos equipos están diseñados para el resguardo de la integridad de los colaboradores que se desempeñan en alturas considerables. Dichos equipos incluyen dispositivos de absorción de energía que ayudan a reducir las fuerzas de impacto que recaen sobre el trabajador en caso de una caída.
ESCALERAS MARINAS – LÍNEAS DE VIDA VERTICAL
El ascenso y descenso seguro en escaleras marinas, representa una de las actividades más frecuentes para los colaboradores que desempeñan actividades de mantenimiento, operación y limpieza. Es por ello y conforme a las características establecidas en la NOM 001 STPS 2008 apartado 7.7 ESCALAS /7.7.1 inciso k se establece que: Cuando la altura sea mayor a 6 m, se debe permitir el uso de dispositivos de seguridad, tales como línea de vida vertical; así como en la NOM 009 STPS 2011 donde se citan en los apartados 4.16, 4.18, 8.3, 8.4.6 los requisitos técnicos, de uso y mantenimiento para garantizar la seguridad de los trabajadores que utilizan líneas de vida verticales.
TECHUMBRES – LÍNEAS DE VIDA HORIZONTAL
En el caso de las techumbres, y que en la mayoría de los casos es el área con mayor riesgo de caída es de gran importancia considerar la implementación de líneas de vida, con las cuales el trabajador podrá desempeñar sus actividades de manera segura y con recorridos con anclaje permanente. Se establece en la NOM 009 STPS 2011 específicamente en el apartado 8.- Sistemas personales para trabajos en altura – en el punto 8.4 – 8.4.1El uso de sistemas de protección personal para interrumpir caídas de altura, deberá ser obligatorio cuando realicen trabajos en altura. De igual manera leemos en los puntos 8.4.2, 8.4.3 y 8.4.4 sobre las características y funcionamiento de dichos equipos de protección personal.